Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid

Dirección: Pl. de la Iglesia, 3, 28514 Nuevo Baztán, Madrid, España.
Teléfono: 699063809.
Página web: turismo.ayto-nuevobaztan.es
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 695 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.3/5.

📌 Ubicación de Palacio de Goyeneche

El Palacio de Goyeneche, ubicado en la Pl. de la Iglesia, 3, 28514 Nuevo Baztán, Madrid, España, es un lugar de interés histórico que atrae a visitantes de todo el mundo. Este palacio cuenta con un teléfono de contacto 699063809 y una página web turismo.ayto-nuevobaztan.es para obtener más información acerca de sus visitas y actividades.

El Palacio de Goyeneche es accesible para personas en silla de ruedas y es ideal para llevar a niños, lo que lo convierte en un destino perfecto para familias y personas con movilidad reducida. Además, la entrada es gratuita y está abierta de martes a sábado de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00.

Este histórico palacio tiene una media de opinión de 4.3/5 según 695 valoraciones en Google My Business, lo que demuestra su popularidad y la calidad de la experiencia que ofrece a los visitantes. La arquitectura y las características únicas del Palacio de Goyeneche son una verdadera joya cultural que no debe perderse en una visita a la región de Madrid.

Entre sus especialidades, el Palacio de Goyeneche es reconocido por su arquitectura barroca y sus magníficos jardines. Este majestuoso palacio fue construido en el siglo XVIII por el Marqués de Goyeneche y ha sido testigo de la historia de España a lo largo de los años. Sus salones engalanados y sus cuadros valiosos son un testimonio de la riqueza cultural y artística de la época.

El Palacio de Goyeneche es un lugar perfecto para conocer la historia y la cultura de España. Con su ubicación estratégica en el corazón de Nuevo Baztán, es fácil de encontrar y accesible tanto para turistas como para residentes locales. Las visitas guiadas están disponibles con anticipación y se recomienda reservar con suficiente antelación para garantizar una experiencia sin interrupciones.

👍 Opiniones de Palacio de Goyeneche

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Elisabeth D.
5/5

Si te preguntas qué ver en Nuevo Baztán, el Palacio de Goyeneche es sin duda su gran protagonista. Esta joya arquitectónica forma parte del conjunto histórico diseñado por Juan de Goyeneche, con la idea de crear una villa industrial inspirada en los principios de la Ilustración.

El palacio, de estilo barroco, se encuentra junto a la Iglesia de San Francisco Javier y destaca por su elegante fachada de piedra y su patio interior. Aunque el interior no está completamente abierto al público, en la Oficina de Turismo puedes encontrar mas información asi como exposiciones sobre la historia del municipio y su pasado como centro de producción de vidrio y textiles.

Además, en los alrededores del palacio hay varias rutas de senderismo que permiten disfrutar del paisaje natural de la zona asi como zonas de restauración para comer o tomar algo.

Si buscas un plan diferente o que ver cerca de Madrid, incluir el Palacio de Nuevo Baztán es una gran idea.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Alfredo O.
5/5

El palacio de Goyeneche se encuentra en Nuevo Baztán, una población industrial de principios del siglo XVIII.

Tiene un original sistema rotacional de plazas concatenadas, trabadas por las esquinas, alrededor de las cuales se disponen el palacio y la iglesia y se ordena el núcleo urbano.

El industrial Juan de Goyeneche y Gastón adquirió al sudeste de Alcalá de Henares unos terrenos en el llamado Bosque de Acevedo de la entonces Olmeda de las Cebollas (ahora Olmeda de las Fuentes), con el objeto de fundar un complejo fabril de manufacturas.

Su diseño fue encargado hacia 1709 al arquitecto José Benito Churriguera que ideó un conjunto sencillo de forma cuadrangular, basándose en los conceptos del desarrollo industrial mediante manufacturas y repoblación agraria.

Realizó un palacio, destinado a residencia de Goyeneche, y una iglesia como elementos principales. A estos espacios principales se asociaban viviendas para los colonos, hornos y oficinas, así como las explotaciones agrícolas. El nuevo asentamiento recibió el nombre de “Nuevo Baztán” en recuerdo de los orígenes navarros de su promotor.

Su gran éxito económico y social estuvo muy presente hasta que la competencia de las producciones preindustriales europeas y la muerte de Goyeneche, en 1735, sumieron al conjunto en la decadencia y, posteriormente, en el abandono. A pesar de su corta duración, este proyecto fue una de las iniciativas industriales más importantes de España, siendo considerado el germen de las futuras Fábricas Reales que se desarrollaron con los Borbones.

Churriguera le dio unidad al conjunto tomando como eje vertebrador la unión del palacio y la iglesia, superponiendo el elemento civil y el religioso, siendo la torre sur del palacio, que exteriormente absorbe la iglesia, el elemento de unión entre ambos edificios.

Churriguera trazó un esquema ortogonal compuesto por seis manzanas y un sistema rotacional de cuatro plazas: la de la Iglesia, la del Secreto, situada en el lateral izquierdo de la iglesia, la de las Fiestas, que se abre detrás del palacio y sirve como centro de la unidad productiva, y la de la Fragua, hacia el sur de la del Secreto.

El palacio de Goyeneche, el cual no se puede visitar en su interior, presenta una planta cuadrada que se organiza en torno a un patio porticado en el centro de doble altura, con una fachada exterior enmarcada por dos torres, compartiendo una de ellas con la composición de la fachada de la iglesia, que es la que comunica ambos edificios. Sobre el acceso principal del palacio se abre un balcón sobre el que se encuentra el escudo de la familia Goyeneche.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Mariano P.
5/5

Precioso Palacio e iglesia. Es una pena que la Comunidad no invierta más recursos en finalizar la restauración que se ha iniciado.
Si vas en fin de semana, muy recomendable la visita guiada que se contrata en la oficina de turismo (no se puede reservar). Si tienes suerte y te toca de guía Jose, disfrutarás de una maravillosa visita de dos horas ( se te hacen cortas), en las que te cuenta, con pasión y capacidad didáctica, la historia y arquitectura del lugar.
Mi enhorabuena por es excelente servicio de visita guiada.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Alberto A. R.
5/5

El edificio barroco del Palacio, fue diseñado por Juan de Churriguera.
En la actualidad es sede de la oficina de turismo. Sólo se puede visitar o ver la escalera y el patio interior. En proceso de restauración.
Los sábados y domingos hay una visita guiada. Rosa la guía fue muy cordial en la visita, ayudada por unos actores con vestidos de la época.
Muy interesante.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Andrés G.
5/5

Una visita muy interesante al Palacio de Goyeneche y alrededores, muy bien explicado por Carmen y añadiendo a infinidad de datos historicos un fino sentido del humor. Muy aconsejable la visita, nos gustó mucho. Gracias.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Miguel A. G. A.
5/5

Un lugar muy interesante. Recomiendo hacer la visita guiada para conocer mejor la historia del sitio y poder acceder a todas las dependencias visitables. Es una visita extensa, muy bien explicada y magníficos guías.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Thor N.
5/5

Impresionante Conjunto Histórico-Artístico que erigiera José Benito de Churriguera, a petición del político y empresario Juan de Goyeneche como eje del entorno de fábricas creado en Nuevo Baztán.
El palacio y residencia de Goyeneche forma una fachada con la Iglesia, formando el núcleo central de este monumental municipio.
Construido con piedra berroqueña caliza, se caracteriza por su armonía, sencillez y austeridad. Tiene dos alturas y en su extremo derecho se alza una torre de reminiscencia herreriana rematada por una balaustrada pétrea y bolas, en homenaje a Juan de Herrera y su estilo escurialense.
La Iglesia de San Francisco Javier está presidida por una imagen del santo y en la fachada abunda el barroco clasicista que caracteriza el conjunto.

Palacio de Goyeneche - Nuevo Baztán, Madrid
Niña B.
5/5

Muy bonito.

Al llegar al pueblo no tiene pérdida, se ve desde cualquier parte. Está en una zona muy bonita frente a una plaza llena de árboles. Se nota que están reataurándolo.

Dentro tienen varias exposiciones de lo que fueron los principales motores económicos de la ciudad.

Al llegar, justo a mano izquierda mirando hacia la fachada, pero en la misma fachada, hay una oficina de turismo en la que te dan un mapa y códigos QR con un recorrido que hacer por el pueblo y toda la información sobre esos puntos. Eso sí, tened en cuenta que los códigos QR llevan a vídeos de YouTube, que aunque son cortos, en esta época (verano) probablemente hará que se te caliente el móvil. Así mismo, en cada punto del mapa, están también los códigos QR como en una especie de plaquita de plástico.

Es un recorrido que se hace en una mañana y merece la pena.

También cuentas con visitas guiadas.

Subir